La Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), en miras al cumplimiento estricto de todas las medidas sanitarias establecidas para el seguimiento de las actividades, emitió un comunicado dirigido a los productores, acopiadores, propietarios de empacadoras y cámaras maduradoras de bananas a redoblar los esfuerzos de modo de continuar con la cadena logística y comercializadora con los estándares requeridos actualmente.
Un camión refrigerado con 1.248 cajas de bananas partió en la tarde del 20 de enero rumbo a Chile, donde se distribuirá la fruta en varios puntos de venta. Los productos provienen de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú.
En cinco años el envío de banana paraguaya a Argentina y Uruguay creció más de 100%. En el 2019 se enviaron 66.730 toneladas por USD 11,7 millones, mientras que la nueva apuesta es el mercado chileno, que además de posicionar a la fruta en la región ayudará a mejorar los precios.